Dionisio Godoy

sábado, 14 de marzo de 2009

Interior


en 8:39 1 comentario:

Arboleda - Paterna del Río - Almería


en 8:38 2 comentarios:

Velefique - Almería


en 8:37 1 comentario:

Somontín - Almería


en 8:37 1 comentario:

Segura de la Sierra - Jaén


en 8:36 No hay comentarios:

Nacimiento del Río Mundo - Albacete


en 8:35 No hay comentarios:

La Danza - Teatro de la Opera - Paris


en 8:33 No hay comentarios:

Catedral de Sevilla - Puerta Gótica


en 8:32 No hay comentarios:

Almería - Entrada del Poniente


en 8:31 No hay comentarios:

Sosiego en Benizalón


en 8:29 No hay comentarios:

Fondón - Almería


en 8:28 No hay comentarios:

Parque de Oliveros - Almería


en 8:27 No hay comentarios:

Oleaje en Cala del Barronal - San José


en 8:27 No hay comentarios:

En las Alpujarras


en 8:26 No hay comentarios:

Arcos de la Frontera II


en 8:25 No hay comentarios:

Arcos de la Frontera


en 8:24 No hay comentarios:

Las Alpujarras


en 8:23 No hay comentarios:

Conversando


en 8:21 No hay comentarios:

Chercos Viejo


en 8:20 No hay comentarios:

Indaliano


en 8:20 No hay comentarios:

Esperando la tertulia


en 8:19 No hay comentarios:

Surcos en mi tierra


en 8:18 No hay comentarios:

Temor


en 8:18 No hay comentarios:

Un día más


en 8:17 No hay comentarios:

Calabaza


en 8:16 No hay comentarios:

La Alcazaba


en 8:14 No hay comentarios:

La Molineta - Cortijo de Baeza


en 8:13 2 comentarios:

La Molineta - Cortijo de Góngora


en 8:08 1 comentario:
Página principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Biografía

Dionisio Godoy nació en Almería en 1932, en el seno de una familia de artistas. Su abuelo fue el destacado pintor Emiliano Godoy (1840-1912) y su padre, Rafael Godoy Pérez de Perceval (1888-1964), un extraordinario miniaturista. Se inició desde muy joven en el arte, celebrando su primera exposición individual de óleos y acuarelas en 1954 en Almería. Participó en exposiciones colectivas de carácter nacional y es a partir de 1970, utilizando la técnica de la acuarela, cuando expone de forma continuada. Desde el año 1954, ha protagonizado numerosas exposiciones colectivas e individuales.
Participó en 1974 en la refundación del Ateneo de Almería y es miembro del grupo fundador de la Revista de Artes y Letras «Andarax». Entusiasta investigador del arte almeriense del siglo XIX, ha pronunciado conferencias sobre este tema, y colabora en su difusión publicando artículos en prensa y revistas. Además, ha ilustrado cuentos y portadas de libros, está representado en colecciones privadas de diversos países europeos y americanos, y sus obras cuelgan de numerosos centros oficiales nacionales y ayuntamientos provinciales.
Entre los numerosos galardones que ha recibido a lo largo de su larga trayectoria profesional, Dionisio Godoy fue premiado en 1976 en el Certamen Nacional de Acuarela de Ciudad Real; en 1977 la Casa Regional de Almería en Madrid le concedió la “Uva de oro”; en 1990 fue premiado en el Concurso Nacional del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, en Madrid; y en 1992 recibió el Premio Artes Plásticas y Arquitectura “Jesús de Perceval”, otorgado por la Casa de Almería de Barcelona

Seguidores

Archivo del blog

  • ▼  2009 (28)
    • ▼  marzo (28)
      • Interior
      • Arboleda - Paterna del Río - Almería
      • Velefique - Almería
      • Somontín - Almería
      • Segura de la Sierra - Jaén
      • Nacimiento del Río Mundo - Albacete
      • La Danza - Teatro de la Opera - Paris
      • Catedral de Sevilla - Puerta Gótica
      • Almería - Entrada del Poniente
      • Sosiego en Benizalón
      • Fondón - Almería
      • Parque de Oliveros - Almería
      • Oleaje en Cala del Barronal - San José
      • En las Alpujarras
      • Arcos de la Frontera II
      • Arcos de la Frontera
      • Las Alpujarras
      • Conversando
      • Chercos Viejo
      • Indaliano
      • Esperando la tertulia
      • Surcos en mi tierra
      • Temor
      • Un día más
      • Calabaza
      • La Alcazaba
      • La Molineta - Cortijo de Baeza
      • La Molineta - Cortijo de Góngora

Agrupación Almeriense de Acuarelistas

  • http://www.agrupacionalmeriensedeacuarelistas.com